Descripción
“El camino a la capillita” no es una novela al uso, podría alguien incluirla en lo que se ha llamado “novela experimental”, pero ese termino suele asustar a los lectores puesto que ese sobrenombre parece llamar a novelas extrañas, pesadas o ininteligibles. Nada más lejos de la realidad en este caso que se resume en decir que es un libro que no asume viejos cánones establecidos sobre la novela para componer una narración donde aparecen desde la metaficción, a neologismos, alteraciones de la escritura o un extraño narrador que se dirige a sí mismo en segunda persona, o, simplemente, la propia historia que se divide en otras tres: una novela dentro de la novela, una fábula sobre un lobo y un zorro y los comentarios de varios personajes -entre ellos el autor- a la propia novela o a los aconteceres políticos, sociales, culturales… Todo ello hábilmente trazado, conformando tres grandes avenidas paralelas, anchas y diáfanas, donde todo va por su cauce y se enlaza de manera clara por caminos perpendiculares hábilmente dispuestos.