Descripción
Este ensayo escrito por Antonio Figueruelo, periodista barcelonés, examina las constantes y contradicciones en la historia social de Cataluña, desde su marginación en el siglo XV hasta los conflictos sociales y las inmigraciones peninsulares que marcaron el siglo XX. Figueruelo analiza el fracaso de los intentos autonomistas de 1919 y 1932, atribuyendo la responsabilidad a la incompetencia de las clases burguesas y pequeño-burguesas que los impulsaron.
Uno de los aspectos más originales del libro es su afirmación de que la promoción de las clases desheredadas y su unión en un esfuerzo colectivo por la libertad es esencial para fortalecer el hecho cultural catalán. Sin este enfoque, advierte el autor, la cultura catalana corre el riesgo de quedar atrapada en estructuras falsas. Además, incluye datos y gráficos sobre salarios y capitales en el período 1960-1970.
