Descripción
El libro «La muerte de ‘El Jilguero'» es una novela del escritor César González Ruano, publicada en Barcelona alrededor de 1950, que narra una historia de tono existencial y cargada de simbolismo en torno a la figura del jilguero, asociada con la muerte, la belleza y la melancolía.
La novela presenta el destino trágico de un personaje apodado «El Jilguero», cuyo final se convierte en una reflexión sobre la vida y la muerte. El protagonista, marcado por la soledad y la búsqueda de sentido, atraviesa una serie de experiencias que lo llevan a confrontar sus propios demonios internos y el vacío existencial del mundo que lo rodea.
El relato profundiza en la fragilidad de la existencia y en la imposibilidad de escapar al destino. Utiliza una prosa poética y filosófica, característica en la obra de González Ruano, para explorar los matices de la desolación y del anhelo de belleza perdida que representa el jilguero.
Publicada durante la postguerra, la novela fue considerada una obra introspectiva y pesimista, donde el autor proyecta sus propias inquietudes vitales en el simbolismo del animal. La muerte del jilguero adquiere significado como metáfora de los ideales traicionados y de la nostalgia por tiempos mejores.