Descripción
*Contiene algunos subrayados con lápiz*
El libro «Yo fui «El Pera» – De amo de la calle a rey de los circuitos» es la autobiografía de Juan Carlos Delgado, escrita con la colaboración de Antonio D. Olano, y relata su asombrosa transformación de un delincuente precoz a un exitoso piloto de automovilismo.
La sinopsis se centra en dos etapas muy marcadas de su vida:
El «amo de la calle» (La delincuencia precoz):
Juan Carlos Delgado, conocido como «El Pera», comenzó a delinquir desde muy joven.
Con tan solo ocho años ya era el conductor experto y rápido en los atracos, encargado de esperar a sus cómplices con el motor en marcha para huir de la policía.
A los once o doce años, su historial ya sumaba unas 150 detenciones, con delitos graves como robos a mano armada y tentativas de homicidio. Era considerado un «caso irrecuperable» que vivía en un descenso «sin freno por la vertiginosa pendiente de la delincuencia».
El «rey de los circuitos» (La transformación):
El punto de inflexión en su vida ocurrió cuando, después de fugarse de varios reformatorios, fue ingresado en la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU), fundada por Alberto Muñiz, conocido como el «Tío Alberto».
En este lugar, se produce un «milagro» de reinserción. Gracias a la figura del «Tío Alberto», a sus compañeros y a su propia voluntad, «El Pera» logra redirigir su vida.
Aprovechando su talento innato para la conducción, canaliza su pasión por la velocidad en el mundo del automovilismo de competición.
El libro culmina con su metamorfosis: de un temido delincuente juvenil, se convierte en un piloto de carreras reconocido y en un ejemplo de reinserción social.
En resumen, el libro es una confesión escalofriante de su pasado criminal y, sobre todo, un relato esperanzador de superación personal y cómo pudo cambiar radicalmente el rumbo de su destino.

