Libros de caballerías

2,00  IVA Incluido

Autor: TENREIRO, Ramón María (Selección y prólogo)
Editorial: Biblioteca Literaria del Estudiante
Edición: 1935
Idioma: Castellano
Estado del libro: Usado
Libros de segunda mano

Sin existencias

SKU: E7726 Categorías: ,

Descripción

Los «Libros de caballerías» de la colección Biblioteca Literaria del Estudiante son una obra que compila y analiza este género literario fundamental de la literatura medieval y de los Siglos de Oro españoles. Estos libros narran las aventuras heroicas y amorosas de caballeros andantes que buscan honra, amor y gloria a través de luchas, pruebas y gestas extraordinarias.

Características principales:

Personajes arquetípicos y planos, principalmente el caballero, cuya motivación es la fama y el amor cortés.

Estructura episódica y abierta, con numerosas aventuras entrelazadas, saltos temporales y nuevos personajes.

Idealización del amor cortés: el caballero es fiel y vasallo de su dama, con matrimonios a menudo secretos y nacimientos fuera del matrimonio.

Violencia glorificada: los combates, torneos y batallas son un componente esencial para demostrar el valor del héroe.

Nacimiento extraordinario del héroe y ayuda mágica: muchos protagonistas son hijos ilegítimos de noble linaje, con poderes sobrenaturales o magos aliados.

Geografía fantástica y tiempos míticos, con presencia de seres mágicos y escenarios inventados.

Uso del tópico de la falsa traducción, presentando los libros como manuscritos antiguos recuperados y traducidos.

Se incluyen obras clásicas como Amadís de Gaula, Las sergas de Esplandián, Curial e Güelfa y Tirant lo Blanc, textos que representan la evolución literaria y temática de este género y que hoy son considerados pilares de la literatura española medieval y renacentista.

Esta colección busca ofrecer al estudiante un acercamiento crítico y formativo al mundo de los libros de caballerías, explicando sus características, contexto histórico, recursos literarios y contribución a la literatura posterior, como la influencia decisiva que tuvo en obras como El Quijote.

En resumen, los «Libros de caballerías» de esta biblioteca presentan una visión integral y didáctica del género, destacando su importancia literaria, cultural e histórica, acompañada de un estudio detallado de algunas de sus obras más emblemáticas.

Información adicional

Peso 0,3 kg